A tres semanas de culminar el periodo legislativo ordinario, la Comisión Tercera de asuntos económicos del Senado, tiene en su agenda temática siete proyectos de ley que esperan por debate.

Por otra parte, la comisión especializada en asuntos económicos de la nación ha tramitado diversos proyectos de ley direccionados a aportar más recursos a universidades públicas en el país; es así como la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la del Pacífico Omar Barona Murillo y el Instituto Tecnológico del Putumayo, están a la espera de debatir la emisión de Estampillas para asegurarles recursos a mediano y largo plazo.

Adicionalmente, la célula tiene pendiente la ponencia de una propuesta que "dicta normas especiales para la organización y el funcionamiento del departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina" en el caso específico del Impuesto de Valor Agregado (IVA) a residentes y raizales de esta región.

También está la comisión a la espera de la ponencia de un proyecto que adiciona un artículo de compensación de Títulos Colectivos de Comunidades Negras a la ley que dicta normas sobre catastro e impuestos sobre la propiedad raíz.
Está radicado y a la espera de asignar ponentes un proyecto que "establece la obligación de brindar información transparente a los consumidores de los servicios financieros".

Y Finalmente en el mismo estado se encuentra la iniciativa que "modifica la contribución parafiscal que asigna recursos al instituto colombiano de bienestar familiar (ICBF).
La comisión está convocada para este martes a partir de las 10 de la mañana, para realizar un debate de control político sobre las decisones y acuerdos de la Comisión Interamericana de Atún Tropical, con la presencia de la Ministra de Relaciones Exteriores, el Ministro de Agricultura, de Minas y Energía y de Comercio, entre otros.