¡Primero hay que gobernar bien!

 

ANTONIO ERESMID SANGUINO PAEZ

¡Claudia López A Dado Muestras De Su
LiderazgoPublico De Una Coherencia A Toda
Prueba Y eso ,Uno Le Pide A Todo Gobernante !

sanguino y la familia bayona

 

Antonio Esremid Sanguino Páez, en compañia de la familia Bayona en su exposición  en el tunel del Congreso De L a Republica, donde en 10 minutos le dibujarón su caricatura.

Por: MARTÍN BAYONA.

Antonio  Esremid  Sanguino Páez es un político y sociólogo colombiano que fue elegido Senador de la república en las  elecciones  de  marzo  de  2018  por  el  Partido Verde. A principios del 2015, Sanguino se lanzó como precandidato verde para la Alcaldía de Bogotá, pero perdió la consulta interna  de su  partido con  el también concejal Carlos Vicente de Roux. Por eso se hizo reelegir como  concejal con 12 mil votos.En 2017, sin embargo, renunció para lanzarse  al  Senado,  y  fue elegido  con  22.300   votos   por   la   Alianza    Verde.  El  senador  de  la Alianza   Verde    Antonio Sanguino nació en Ocaña, Norte de Santander, pero en su infancia su familia se fue a Valledupar. Estudió  en  el  Colegio  Nacional  Loperena, donde empezó su vida  política  como  líder  estudiantil,  en  un  movimiento  que tenía presencia de difere ntes matices de la izquierda. Cuando se graduó de bachiller, Sanguino se fue a Bucaramanga y entró  a  estudiar  Sociología  en  la  Universidad  Cooperativa e Historia en la    Industrial de Santander.

Antonio Esremid Sanguino Páez es un político y sociólogo colombiano que fue elegido Senador de la república en las elecciones de marzo de 2018 por el Partido Verde.
Antonio Sanguino Páez es de origen Ocañero y catatumbero, pero su vida ha transcurrido en el Caribe y particularmente en el departamento del Cesar y su capital Valledupar. Vivió, estudió e hizo activismo político y social en Bucaramanga.
En la década de los ochenta se destacó como un dirigente popular en las movilizaciones del Nororiente Colombiano. Y luego, vinculado al movimiento estudiantil por la Constituyente, se radicó en Bogotá desde comienzos de los noventa.
Antonio Sanguino es hijo de campesinos convertidos luego en pequeños comerciantes. Aunque es el menor de ocho hermanos ha sido el motor y referente de una familia extensa, humilde y de bajos ingresos.
Desde antes de terminar sus estudios profesionales se hizo cargo de sus padres y luego de sus hermanos mayores.
Perdió a su hermano Juan en la guerra, con el único con quien coincidió en la militancia política.
Está casado con Diana Meza, es padre de dos hijas: Laura y Sofía.
Sanguino es Doctor en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid, (España), Magíster en Administración y Planificación de Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes y Sociólogo de la Universidad Cooperativa de Bucaramanga;
Esta trayectoria académica le permite entender los problemas sociales de Colombia y contribuir en soluciones viables a los más urgentes asuntos del país.
Se ha desempeñado como profesor universitario, investigador social, ensayista y columnista de opinión.
Antonio Sanguino fue Presidente y Vocero Nacional del Partido Alianza Verde (2014 – 2017) y desde allí lideró la campaña por el SI en el plebiscito por la paz y la Consulta Popular Anticorrupción.
Su vida política y pública ha estado orientada a la lucha por cambios democráticos en la sociedad.
Antonio Sanguino fue Director Ejecutivo y Presidente de la Corporación Nuevo Arco Iris por más de 10 años.
Participó en la fundación del Frente Social y Político, el Polo Democrático Independiente, el Polo Democrático Alternativo, el Partido Verde y la Alianza Verde.
Antonio Sanguino fue Concejal de Bogotá desde el 2008 en tres periodos consecutivos. En estos diez años en el Concejo más importante del país se destacó como una voz independiente, seria, rigurosa y calificada en el debate sobre los asuntos prioritarios de la agenda pública de la Capital de Colombia.
Antonio Sanguino fue precandidato la Alcaldía de Bogotá por el partido Alianza Verde para para las elecciones del 2015.
En sus diez años en el Concejo de Bogotá presentó 37 proyectos de Acuerdo de los cuales 11 son Acuerdos de la Ciudad. Adelantó memorables debates de control político, como el realizado a la gestión del condenado ex contralor Miguel Ángel Morales Russi, sobre irregularidades en los refrigerios escolares, las equivocaciones en el modelo de aseo de Bogotá o las deficiencias en la atención de las víctimas del conflicto armado residentes en Bogotá.
Antonio Sanguino llega en las lista de los Verdes al Senado de la República para ser una voz potente de Bogotá y de demás regiones de Colombia. Para defender los derechos de las víctimas de la guerra. Para incorporar los derechos de los ciudadanos en las prioridades públicas. Para combatir la corrupción. Para defender la paz. Y para promover una agenda verde desde el Congreso de la Republica.
-Martin Bayona:
Senador, -como le fue usted es de los ganadores del partido verde cuéntenos como es la euforia del triunfo del partido.
Senador Sandino - Estos triunfos hay que recibirlos como se debe recibir estos resultados en democracia con humildad con aplomo y con un gran sentido de responsabilidad, nosotros sabemos que este acto de la ciudadanía no es ni un cheque en blanco, ni es un acto perenne ni eterno.
Martin Bayona:
Hay gente que está asustada grandes dueños de política, es peligroso que la alcaldesa si hace una buena gestión podría ser presidente de la republica -¿usted qué opina de eso.?...
Senador Sandino:
- No! Primero hay que gobernar bien, ella tiene la tarea de ser Alcaldesa, y me parece que la ciudad merece quien sea elegido como Alcalde en este caso Claudia, debe asumir la responsabilidad de gobernar.!.
-Martin Bayona: -
-¿Usted como amigo de la Nueva Alcaldesa y ante el público que le aconsejaría a ella?
Senador Sandino:
-Ella no necesita mayores consejos, ella a dado muestras de su liderazgo publico de una coherencia a toda prueba y lo que uno le pide a todo gobernante es coherencia con lo que dijo en campaña y con lo que está consignado en el programa de gobierno que radico antes la registraduria , cuando se hizo candidata a la alcaldía.