Entrevista Con La Senadora
Sandra Ramirez Griselda Lobo
La Compañera Del Comandante
Manuel Marulanda Vélez ‘Tirofijo’

pintura mariela

La artista Mariela Pineda mostrandole su pintura a la Senadora Sandra Ramirez Griselda Lobo, Obra artística que llamó bastante la atención a todos los Congresistas y formo ´polémica en el tuel del congreso.


POR: MARTÍN BAYONA


Bayona: Estamos con una de las grandes Senadoras de Colombia una fogosa líder a nivel mundial eh internacional, cuéntenos su partido su historia su nombre completo, brevemente cuéntenos quien ah sido usted y que viene para su futuro.


Senadora Ramírez: Soy Sandra Ramírez Griselda Lobo Senadora de la Republica por la Fuerza Alternativa del partido que surgió de los acuerdo de la abana por el Gobierno de Juan Manuel Santos, estamos en un periodo de transición, estamos en un periodo especial y diría yo histórico en nuestro país por que la firma del acuerdo a permitido ver que la gente, que la comunidad, que la sociedad se den cuenta realmente donde está la crisis firmar los acuerdos y sellar para siempre el ruido estruendoso de nuestros fusiles permitió ver la corrupción tan grande que hay en nuestro país la crisis económica social, y estamos en el senado en productos de los acuerdos pero estamos representando la gente las curules que representamos no son nuestras son para la gente, son para que un trabajo mancomunado con ellos lograr avanzar que nuestra sociedad sea realmente una democracia participativa incluyente en avanzar en nuestro país que no haya ni un solo muerto en que la vida es sagrada, en que se respeten verdaderamente los derechos humanos, en que se respete todas las capas sociales que hay en nuestro país, pero también buscando un país más equitativo, justo un país reconciliado y en paz, pero no la paz de los sepulcros buscamos la paz con justicia social que es totalmente diferente y esto no los ah permitido también el acuerdo que se firmo en la abana.


Bayona: Cuéntenos el comienzo de su vida?


Senadora Griselda: Bueno yo soy una mujer campesina ingrese a la guerrilla fariana hace 36 años dure aproximadamente 34 años en el monte como solemos decir nosotros, como solemos decir la gente casi 35 años allá, ingrese a los 17 años, la guerrilla me permitió ser una mujer empoderada, defender primero que todo mi territorio y soñarme un país diferente y por eso también ingrese, yo vengo de una familia pobre de numerosos hermanos, somos 18 hermanos y no teníamos recursos para los estudios que queríamos ser profesionales pero mis padres no contaban con esos recursos nunca recibimos el apoyo del estado de ninguna institución, recibimos al contrario fue violencia porque eso recibió mi padre mi hermanitos cobrándoles el delito de sangres por no haber ingresado a la guerrilla, y allá en la guerrilla como lo dice hace un momento me permitieron soñarme un país diferente, un país equitativo justo y por eso nosotros también al momento de firmar el acuerdo también pensamos en eso por eso firmamos incluso el acuerdo, porque la guerrilla siempre tuvo en su mente desde que nos fundamos como guerrilla de buscarle una solución política al conflicto es un fundamento que viene desde su fundación.}


Bayona: Doctora usted me dice que fue la compañera del Comandante Tiro Fijo como fue su vida con él, quien era él, como le fue?


Senadora Griselda: El Comandante fue el fundador de las FARC era una persona de una gran Humanidad, un defensor de la paz, un defensor si conformo la guerrilla fue defendiendo su vida, sus tierras, esos fueron los orígenes de la guerrilla nuestra y el como principal autor de las guerrillas eso fue su fundamento, defender la vida, defender la tierra, luego buscar la solución política pero él era un hombre profundamente humano, que se ponía en los zapatos de su gente de sus campesinos como buen paisa, como buen Antioqueño defensor del medio ambiente, defensor de los animales, eh indudablemente el genio de las guerras de las guerrillas en nuestro país, un maestro General de Guerrillas.


Bayona: Un hombre admirado en estrategias, mas casi que un General, se entrenaba en Rusia o en otros países?


Senadora Griselda: No, en ningún momento nunca salió del país, un hombre que se hizo acá un autodidacta, un hombre que se hizo una Universidad de la vida una experiencia que le fue dando la vida, un hombre que analizaba la realidad del país la situación del momento para luego de ahí analizar y de cierta forma que vamos hacer en el futuro eso era Manuel Marulanda, un maestro un hombre que enseñaba, diciendo y haciendo las cosas, un hombre que enseñaba con su ejemplo con su autoridad.


Bayona: Como decía un Poeta José Marti “HACER ES EL MEJOR MODO DE DECIR”


Senadora Griselda: Hacer es el mejor modo de decir exactamente eso era Manuel Marulanda no era un hombre de discurso pero si era un hombre que se relacionaba con cualquiera por su forma de ser de llegarle de preguntarle cómo esta como esta su familia y eso es muy bonito que uno llegue hablarle de preguntarle de cómo esta su familia te hacía sentir importante cada uno de nosotros éramos importante para el y si se acordaba de todas las personas que estábamos a su alrededor y las que no estaban a su alrededor pero siempre tenía esa forma de llegarle a uno como está usted, como esta su familia, como están en su casa y eso dar importancia a cada uno de nosotros eso era Manuel Marulanda.


Bayona: Que ah logrado en el congreso de la Republica que ah legislado y que le falta por legislar ya que estamos en este año 2020?


Senadora Griselda: Falta mucho por hacer, muchísimo nosotros apenas estamos en la entrada del congreso, que hemos logrado en al parte legislativa no hemos logrado pasar proyectos de ley, porque desafortunadamente el congreso poco se ah ocupado en esta etapa en legislar, se ah ocupado de una discusiones donde nos hemos polarizado, si es una polarización grande porque nos hemos encontrado con el partido de derecha y ellos nos ven como un obstáculo y no nos ven como personas que construimos con ellos si que somos el obstáculo para todo y es una visión errónea porque así como nosotros los necesitamos a ellos para construir para ver su visión de país, pues nosotros también tenemos una visión de país nosotros estamos en el congreso producto de una negociación, no con un gobierno especifico sino con un estado con una acuerdo que está dentro de la constitucionalidad Colombiana.


Bayona: Pero eso viene de parte y parte porque nosotros en la fundación hicimos una exposición de arte que usted la vio y colocamos un retrato suyo y otra de la senadora Cabal entonces cuando llegaban a su retrato mucha gente se tomaban fotos son sus retratos muchos que no hablaban casi lloraban viendo hay al comandante y el perrito y la rosita que le colocamos y la gente hay muy feliz pero pasaban donde Cabal y la insultaban y le decían de todo y lo mismo pasaba con usted decían vean el diablo la princesa del diablo y como el diablo se fue entonces ahora le toco con un perrito y una rosita son unas ofensas era como toma y deme, toma y deme y la gente feliz de esa rivalidad tan fuerte que tienen ustedes con el centro democrático hasta cuando va haber, hasta cuando va pasar eso?


Senadora Griselda: Tenemos que llegar a un punto donde nos sentemos a construir, yo no voy a construir con el yo con yo, yo construyo también con los contrayectores políticos no que nos descalifiquemos cuando empezamos a descalificaron aislamos pero cuando yo te reconozco y respeto tus opiniones estoy construyendo con la persona mientras no logremos eso en el congreso va hacer muy difícil construir y de verdad percatarnos que nosotros que estamos allá en semejante escenario es que es el congreso de la Republica no construyamos y no pensemos en esa sociedad de más de 45 millones de que tienen los ojos puesto que esta haciendo el congreso por ellos, porque que legisla el congreso para el bienestar de la gente, mientras no construyamos, ni nos reconciliemos, ni nos reconozcamos como seremos humano que somos capaces de vivir en un espacio pequeño que es el congreso esta muy difícil que de parte nuestra esta todo, todo nuestro entusiasmos, toda nuestra participación en lograrlo.


Bayona: Personalmente yo quede admirado porque cuando ustedes entraron al congreso mucha gente dijo pero estos que van hacer acá, pero eh visto una forma en la que se han defendido fuerte y también en una sesión de Napoleón en una época dice “EL PEOR ENEMIGO  PUEDE LLEGAR HACER  UN BUEN AMIGO”, de pronto se arregla esto.
Senadora Griselda: Hasta allá tenemos que llegar, porque tenemos que reconciliarnos como sociedad si queremos un país mejor, si no queremos un país polarizado, si no queremos un país con desigualdad tan enorme que tenemos que ocupamos el segundo lugar a nivel de latino América, si queremos un país prospero con equidad justo si tenemos que reconciliarnos, si tenemos que empezar por el congreso, mira que esas polarizaciones, mira que esos discursos de descalificaciones insultantes que dan en el congreso, esos se manifiestan en las regiones en asesinatos y eso pone en peligro hasta la vida de nosotros como senadores porque esas persona que se descalifican así, son esas que empiezan a rechazar la sociedad, pero porque hay un mensaje de alguien que lo está diciendo, somos eso?, no, nosotros somos todo lo contrario, nosotros luchamos porque allá una sociedad justa en nuestro país, y tenemos que empezar por el nuestro congreso.


Bayona: Doctora que ah pasado con los reinsertados, con estos grupos de Europa, de Suecia que les están colaborando como va todo?


Senadora Griselda: Bueno en cuanto a los problemas de seguridad los tenemos muy delicados porque ya tenemos más de 180 asesinatos de firmantes de la paz, y si firmamos un acuerdo, es firmar para retornar a la sociedad y construir con ellas conocer nuestros pensamientos y lo que pensamos, lo que queríamos, lo que no logramos con las armas lograrlo con ellos y como lo logramos con la sociedad junto con ellos papándonos en su lucha, poniéndonos en los zapatos de cada cual y viendo las necesidad de la gente pero hay en el terreno, pero como no lo logramos entonces estamos inmersos y nos está costando la vida, y si firmamos un acuerdo, un acuerdo que tiene una potencia transformadora, una potencia reparadora porque eso es el acuerdo, sino no firmamos el acuerdo para que nos maten no lo firmamos, para con nuestras vidas aportarle a la sociedad y con ella construir un país más justo.


Bayona: Algo que me llama la atención Colombia firmo un tratado de comercio cuando el campo estaba muy mal, pero de todos modos se mejoro cuando ustedes llegaron a la sociedad a competir con las comunidades políticas y no con las armas, sería muy bueno que el ELN también llegara para decir el país se sube, tienen buen proyección a nivel mundial.


Senadora Griselda: Nosotros abogamos y defendemos y además estamos aportando lo que se nos permita para que se continúe los diálogos con el ELN porque la paz de nuestro país debe ser completa, pero también el compromiso del estado del gobierno del desmantelamiento de las estructuras paramilitares que persisten en nuestro país y que hacen muchísimo muchísimo gastos.


Bayona: Los objetivos, por lo menos los reinsertados que fundaciones que gente o que movimiento los estén ayudando porque una persona que ah tenido una vida con las armas es difícil a veces porque hasta la misma gente le hace la oposición, una persona que tiene muchas ideas creativas, esas son las personas que tienen para crear grandes empresas porque tienen otra motivación, entonces que hacen? Que están haciendo? O como se están preparando la gente para que se unan a la normalidad cómo ciudadanos Colombianos.


Senadora Griselda: Nosotros somos casi 70 espacios, estamos a 70 puntos de nuestro país, y hemos creado un poco mas de 135 formas asociativas, cooperativas, asociaciones, fundaciones, corporaciones de proyectos productivos, estos unos con iniciativa propia, nosotros con muchachas, muchachos han ahorrado su bancarización y de ahí todos sumando, se tiene algo, se ha logrado eso no solo con nuestras iniciativas propias, hemos decididos recibir la ayuda de naciones unidad de la comunidad Europeas, agencias internacionales de los países donantes, hemos recibido unas pocas ayudas.
Nos están ayudando Suecia, Suiza, Alemania, Francia, esos países todos los países donantes nos están contribuyendo España, país vasco, los vascos nos están ayudando, apoyando no solamente en los proyectos productivos sino que también en fortalecer la asociaciones que tenemos, porque nosotros aprendimos también en la guerra, ah cocinar, ah pagar nuestra guardia, hacer mejores guerrilleros, pero toda esta tramito logia y todo lo que hay que aprender de cooperativismo de una asociación no lo sabíamos hay que ser sinceros, hay que fortalecer las formas asociativas eh instruir de cómo yo voy a llegar a la cámara de comercio, que debo llevar que formularios hay que llenar, y que como se actúa allá de una forma asociativa y en eso hemos recibido bastante el apoyo, el Penud nos está ayudando con pequeños proyectos productivos, que nos ah logrado sostenernos en el tiempo y en cada uno de los espacios porque del gobierno ah sido muy poco, el gobierno si dice que ya tenemos, claro 40 proyectos aprobados con el gobierno pero no hay aun desembolsos comienzan a ver creo de 2 hay desembolsos de para los proyectos productivos, pero resulta que ahora empezamos los proyectos productivos y esos proyectos duran 2 años y medio para ver la producción y para ver la renta, el proyecto productivo lo es todo, no solo es la materia prima sino también poner el valor agregado y la comercialización que es difícil de hacerla en nuestro medio porque aquí hay una avalancha de productos de empresas de nuestros productos pero no productos nuestros sino de lo que ingresa a través de los capitales extranjeros de lo que llega, imaginece que estamos importando casi 15 millones toneladas de comidas, como será entonces para nosotros ingresar al mercado hay que empezar también a ver como nosotros ingresamos al mercado y eso hay que tener gente preparada que se especialice en eso.


Bayona: Tenemos un dicho muy popular,“ En la empresa, en un movimiento en lo que sea jefe es el jefe mande bien o mande mal”, pero es el jefe pero uno como parte de ese grupo uno le da un consejo, le dice mire hombre haga esto, usted que consejo le da a nuestro presidente Duque?


Senadora Griselda: Bueno el consejo que yo le doy desde mi humilde persona al presidente Iván Duque es que lleve en la barca o en puerto, Colombia es la barca y el está en ese trabajo de remar de llevarla a un buen puerto que está a tiempo además a muy a tiempo de encausarla bien y que lleve esa barca a un puerto y como lo podría hacer despreocupándose de los problemas que hay en otros países y preocupándose por lo gravísimos problemas que tenemos nosotros, si nosotros hemos tenido esas grandes movilizaciones esos cacerolazos que persisten porque hoy incluso hay cacerolas en homenajes al joven estudiante que fue asesinado a Dylan Cruz, es porque hay una inconformidad es porque hay algo es porque la gente necesita que se volteen los ojos hacia Colombia y que el presidente se ah persone de las grandes dificultadas a nivel económico social de valores de nuestro país, de la paz de que no allá un solo asesinato de la vida,


Bayona: Yo estaba en Europa cuando se callo el muro de Berlín pero también eh estado consiente fui un gran amigo de Garcias Márquez, uno ve después que se cayó el muro de Berlín uno ve el otro punto sobre todo el lado de Alemania los que estaban como Rusia estaban muy atrasados y nosotros estamos adelantados eso le costó Alemania un tiempo para que los otros quedaran igual, horita tenemos muchos movimientos por todos lados, Bolivia, Ecuador vamos lo que le paso a Venezuela con el General Chavez todo eso, pero se sigue haciendo énfasis y se sigue manejando todo esto a nivel internacional y porque tanta duda de los que están en Chile, en Ecuador, Pero, Bolivia y ahora en Colombia.


Senadora Griselda: Estas grandes movilizaciones que se han manifestado en diferentes países de la región es sencillamente que hizo crisis en las políticas neoliberales impuestas en nuestro país por la banca mundial, por el fondo monetario internacional, sencillamente a nosotros nos vendieron la idea de que el neoliberalismo iba a solucionar los problemas de cada uno de los países y de cada una de las personas que hacemos parte, de los países Chile, Bolivia, Ecuador, lo que ocurrió en ecuador que fue lo que intento implementar el presidente Lennin y la gente de una vez se movilizo a la calle eh impidió y eso sencillamente son políticas neoliberales quien las transmite la banca mundial, el fondo monetario internacional, las políticas de las multinacionales, que está ocurriendo en Chile aquí nos estaban vendiendo aquí un mensaje que Chile era uno de los mejores países en educación y mira como estallo en semejante movilización, y están obligando al presidente a una asamblea constituyente, que se le acepte a la gente una asamblea constituyente que es sino más sencillo que no es otra cosa para modificar la carta constitucional pero que se está dando en Argentina, en Bolivia, en Venezuela tenemos otra situación, porque Venezuela se esta viendo así es por un bloqueo enorme que hay, no hay víveres no hay de que vivir, los salarios no alcanzan solo para comprar una cubeta de huevo, pero es muy diferente a lo que se está dando en los otros países, Colombia, horita mismo que nos está ocurriendo, estamos viviendo las consecuencias de políticas neoliberales, en que le dijeron que le van a solucionar sus problemas pero ah sido todo lo contrario, lo que originado es crisis como lo que va a pasar ahora con la reforma tributaria, nos van a decir que la reforma tributaria hacemos una exenciones de casi 10billones de pesos y con esas exenciones las empresas privadas van a generar empleo, no , la empresa privada genera empleo si lo necesita si no lo necesita no genera empleo, y nosotros hace ya 1año aprobamos una reforma tributaria y que nos ah costado a los colombianos, nos ah costado que se han destruido 300mil empleos, 300mil personas se quedaron sin empleo y donde están los beneficios, si hubiera sido así no estuvieran estas movilizaciones tan grandes que hay en defensa de la vida, en defensa de la democracia, participativa eh incluyente en defensa de los derechos humanos. Y sobre todo contra el paquetazo neoliberal, que no es este que se nos está dando aquí cordones de miseria que hay en Bogotá, que tú mismo los estás viendo en tu fundación, la gente pobre que no tiene.


Bayona: Si en la fundación suceda, aprovecho esto que nosotros enseñamos, somos artistas formadores, por lo menos yo personalmente estuve dando clases en Ciudad Bolívar, y llego una niña y un niño desesperados y medio por preguntarle, que le pasa y me dijo es que mi papa está preso, la otra me dice mi papa le pego a mi mama y nos dejo y no se si mi hermanito este bien, son problemas muy fuertes que tiene la gente, y esos problemas deberían solucionarlos lo mas rápido que puedan yo veo en el congreso, la hija de la ex senadora Gilma Jimenez diciendo que a los hombres o los tipo si hay que protegerlos que les den cadena perpetua a los violadores pero también yo creo que el estado debe de ver a sus niños proteger a la juventud y darles protección a los niños, yo estaba en Estados Unidos y me dejaron cuidando a una niña y llego la policía casi me la quitan, porque salí a cortar las flores allá los niños tienen protección y aquí un niño no tienen amparo del estado pero si quieren meterle mas leyes para que la gente se pudra en la cárcel entonces yo no entiendo eso como lo ve usted?
Senadora Griselda: Nosotros tenemos una familia la sociedad Colombiana es una familia que está débil al no tener un fortalecimiento y no ser una familia fortalecida, al no tener al no tener un apoyo estatal q se apoya al señor, no se apoya a la señora, la señora se va de su casa a trabajar y tiene que madrugar irse a las 4 de la mañana para llegar al trabajo a las 6 de la mañana como ocurre por ejemplo en el mismo congreso porque las señoras tienen que madrugar porque viven en Soacha, donde los servicios son muchos más baratos y no tienen como pagar un servicio pero cuanto gastan desde Soacha al senado y si tienen 2 niños con quien dejan ah esos niños, y si el señor también trabaja quien cuida de esos niños, hay instituciones que se hagan cargo de esos niños mientras los padres trabajan , No, no las tenemos, son niños que quedan por ahí a la libre en la calle, entonces si logramos fortalecer como sociedad necesitamos fortalecer nuestras familias que son la paz la base, y como fortalecemos a las familias llegándole a las familias apoyar a la señora si va a trabajar, pero así como va a trabajar tenga tiempo para llegar a ver sus niños y si no pueden ellas que lo haga el esposo, que está ocurriendo con estas medidas que son medidas populistas no será que nosotros lograremos fortalecer las familias si vamos a endurecer las penas, si vamos a tener cadenas perpetuas no, nosotros con eso no resolvemos, no vamos a resolver ese gravísimo problema que tenemos pero aparte de eso el estado, no es un estado que tenga políticas públicas con la niñez con su juventud de apoyo, de ver la potencialidad que tenemos de educación, de instituciones publica competentes de calidad para educar nuestro futuro, que esos niños así como se forman en esos hogares, en que son débiles, en que no hay una educación para sus padres, ese mismo futuro es el que vamos a tener para nuestro país, es decir que no vamos a tener un futuro educado, unos jóvenes críticos, a mi porque me hagan una crítica a mi no se me parte ningún hueso el estado no se va a desboronar con una crítica, al contrario tienen que mejorar, porque las criticas sirven es para eso, entonces no vamos a tener un futuro y por eso es que nosotros luchamos desde ahí porque la niñez sobre todo el futuro de nuestro país tenga un futuro cierto, un futuro con educación, un futuro de hombres que tengan sentido de pertenencia eso es muy importante, porque al tener sentido de pertenencia yo defiendo mi patria mi país.


Bayona: Su opinión sobre la Copa América? Y dele usted un consejo a nuestros jóvenes el futuro de Colombia porque ellos tiene que lograr de una u otra forma mejorar le futuro de nuestro país.
Senadora Griselda: Bueno la Copa América en cierta medida sirve, pero esos recursos de la Copa América llegan a donde se necesitan a los jóvenes que necesitan, ahí es donde tenemos que ser nosotros ponderados.


Para los jóvenes yo soy una admiradora de la juventud y ahora en estas movilizaciones quien estuvo en la calle la juventud, la mujer y la juventud, esos 2 sectores de nuestros ciudadanos son los que estuvieron en la calle, pero los jóvenes trabajar por nuestro país, a los jóvenes en unidad, a los jóvenes que tienen toda esa energía, hay que pensar en que tenemos que hacer de Colombia un país reconciliado y en paz de justicia social, un país que implemente los acuerdos firmados en la abana que esos representan también para la juventud lo que se necesita educación, educar para la paz.


Bayona: Usted como ve a nuestra nueva alcaldesa de Bogotá que es una mujer!!


Senadora Griselda: Yo aspiro de la señora alcaldesa un buen gobierno y estoy segura de que lo va hacer porque es una mujer que la vi comprometida con las necesidades que hay, con la movilidad tan mala que tenemos yo eh sentido en Claudia que está comprometida con las necesitas que tiene su ciudad Bogotá.


Bayona: Dejemos un poquito la política aparte, un cuentico un chiste al público no solamente esto es de tristeza y alegría, hay que también alegrarnos el Colombianos tiene fama en una época salió hace unos años como el país más alegre del mundo, haber que chiste tiene usted para el público?


Senadora Griselda: Yo soy muy mala para los chistes, yo cuento historias y hago historias y cuento es mi perrita que la traje de allá y está conmigo y es mi alegría anda conmigo para todos lados es muy territorial y tengo que defender a todas las personas que llegan porque ella es muy agresiva defendiendo su territorio pero hay esta mi perrita conmigo yo adoro a los animales y los defiendo, soy una defensoras de los animales, me duele el alma ver que golpean un animal, que no lo tratan bien, eso para mi es doloroso y eso lo aprendí en la guerrilla mira lo que uno aprende allá aprendí eso a cuidar la naturaleza.


Bayona: cuéntenos un chiste, me imagino que allá en el campamento fugaban futbol y esas cosas.


Senadora Griselda: Que si jugábamos futbol si nuestros uniformes eran las sabanas que utilizábamos para tendido, de ahí hacíamos nuestras faldas, esas eran nuestras faldas te puedes imaginar y de las galletas ducales y saltinas que viene por dentro y ellas son brillantes y de ahí hacíamos los adornos para el cabello de las mujeres.


Bayona: Haber acuérdese de un amigo de esos que contaba tantos chistes


Senadora Griselda: Chiste es que nosotros estamos en una pelea de burro amarrado con tigre suelto tu sabes que es una pelea de burro amarrado con tigre suelto, terrible llévalas de perder el tigre los de la derecha que nos quieren amarrar a nosotros y no lo vamos a permitir.


Bayona: Usted que diría de la Doctora Cabal?


Senadora Griselda: La respeto porque es una persona como humano la respeto.


Bayona: Algo muy bonito que me pareció del Senador Gallo fue cuando al doctor Tulio le dio un ataque y él lo alzo y esos son primeros auxilios de guerra si el lo deja hay 10 minutos más se muere.


Senadora Griselda: Si es que nosotros ante todo somos humanos y Carlos en ver que se necesitaba fuera quien fuera hay si no hay que distinguir porque la muerte no se distingue a nadie, la muerte no distingue si usted es de derecha o de izquierda, si usted es rico o es pobre, la muerte llega, y en ese momento le quería como llegar ah José Tulio y Carlos inmediatamente lo auxilio eso es de nosotros propios de los humanos y más de nosotros lo que estuvimos en la confrontación armada, porque no solo fue la lucha de salvarle la vida a nuestros compañeros sino también al contrario nosotros salvamos a muchos heridos, policías y soldados.