
?? ???????? ?????? ???í???? ??? ???????ó ???????? ????????? ??? ????????.
Por: Martín Bayona
E? ???????? ?????? ???í???? ??? ???????ó ???????? ????????? ??? ????????.
???í
?? ??????? ???????? ??????, ?????????? ??????? ??? ?????? ? ?????? ?????????? ??????? ?? ?? ?????? ?? ????????
La máxima Instancia de la Justicia -La Corte Constitucional de Colombia tomó una decisión que puso un interrogante sobre el futuro de los proyectos de ley aprobados en las sesiones virtuales, incluyendo la cadena perpetua para violadores de niños.
Con una votación de 5 votos a favor y 4 salvamentos de voto, los magistrados declararon inconstitucional el artículo 12 del decreto mediante el cual el presidente Iván Duque facultó a las tres ramas del poder público (Ejecutiva, Judicial y legislativa) a deliberar y tomar decisiones durante la pandemia a través de medios virtuales. Como la Rama Judicial modificó su propio reglamento para sesionar a distancia, el decreto presidencial cobijó principalmente al Congreso de la República (Rama Legislativa).
Esto implicaría que sí pueden seguir sesionando virtualmente, solo que no amparados en el decreto presidencial expedido por el presidente de Colombia Ivan Duque sino en el propio reglamento del Congreso.
El texto de la sentencia será importante para entender qué camino deberá tomar el Congreso con exactitud, aunque todo indica que la instalación de la próxima legislatura el 20 de julio no tendría que hacerse de manera presencial, dada la reiteración de la autonomía del Congreso para definir cómo desarrollar su labor.
Que dice el secretario del senado de Colombia?
El Secretario del Senado, Gregorio Eljach, expresó que los alcances de la decisión de la Corte Constitucional en el sentido de fallar en contra del decreto presidencial donde los legisladores Colombianos venían trabajando virtualmente. Ese día el alto tribunal dejó sin piso la norma que habilitaba a los cuerpos colegiados –como el Legislativo– a sesionar virtualmente y de paso, según Eljach, le dio mayor “autonomía” al Congreso.
El funcionario dijo que los fallos judiciales son para cumplirlos, es un fallo histórico de gran trascendencia, porque coloca la autonomía del congreso a funcionar autónomamente, eso le confiere fortaleza, solidez y recia. Con este fallo el congreso de Colombia se ha consolidado, indico.
Eljach recalco que el señor presidente de la honorable Corte Constitucional, el honorable magistrado Alberto Rojas Ríos, enfatizo que no se afecta para nada lo hecho por el Congreso de la República, es decir, ni en comisiones, ni en el pleno de las dos cámaras, trabajo que termino el pasado 20 de junio. Todo esta como si los honorables legisladores hubieran estado de cuerpo presente, nada cambio, todo esta bajo el amparo de la constitucionalidad.
Sobre la posibilidad de retornar a la virtualidad, indico que es posible y se establecerá en su momento por las mesas directivas.