|
Educación:
- No admitir ideología de genero en las escuelas. Defiende la educación ´sin doctrina ni sexualización precoz´
- Disminución porcentual de cupos para cuotas raciales. Defiende cota social.
- Ampliar el numero de escuelas militares, cerrando vínculos con redes municipales y estatúales. En dos años, tener un colegio militar en cada capital. Realizar el mayor colegio militar del país en San Pablo, en el campo de Marte.
- Defiende la adopción de la educación a distancia de enseñanza fundamental, media y universitaria, con aulas presenciales en pruebas o aulas prácticas, lo que ¨ayuda a combatir el marxismo¨
Salud:
- Crear un archivo electrónico nacional inter ligado. Los puestos, ambulatorios y hospitales deben ser informatizados con todos los datos del servicio
- Para combatir la mortalidad infantil, defiende la mejoría en saneamiento básico y la adopción de medidas preventivas de salud para reducir el numero de prematuros, entre ellas, establecer en los programas neonatales la visita al dentista por las gestantes
- Crear la carrera de medico de estado, para atender áreas remotas y carentes de Brasil
- Profesionales de Mas Médicos solo podrán actuar se son aprobados en revalidación *nuestros hermanos cubanos serán liberados
- Incluir profesionales de educación física en el programa de salud de la familia, para combatir el sedentarismo y obesidad
Políticas Sociales y Derechos Humanos:
- Garantizar a cada brasilero unos ingresos iguales o superiores al que actualmente es pagado por Bolsa familia
- Critica el estatuto de niños y adolescentes (ECA) ¨tiene que ser botado a la cisterna. Es un estimulo a la vagabundería infantil.
Economía y empleo:
- Practicar libre mercado
- Crear nueva cartera de trabajo: verde y amarilla. Defiende una versión CLT para el trabajador rural, donde tendrían que trabajar en Carnaval
- Reducir 20% la deuda publica por medio de la privatización, concesión, venta de propiedades inmobiliarias de la unión.
- Crear ministerio de economía que abarque las funciones de la secretaria ejecutiva PPI (programa de convenios de inversión)
- Introducir modelo de capitalización para la jubilación
- Balcón único para cerrar o abrir empresas
- Privatización de Petrobras Brasil
- Reducción de impuestos para nuevos empresarios y aumento a más ricos
- Extinguir ministerio de ciudades y mandar directamente el dinero a los municipios
- Volver a Brasil centro investigación y desarrollo de grafeno (carbono) y nióbo.
Seguridad:
- Redireccionar la política de derechos humanos priorizando la defensa de las víctimas de violencia
- Reformular estatuto de desarmamiento. Defiende el derecho a la posesión y porte de armas de fuego por todos. Defiende la alteración del código penal para establecer la legitima defensa defendiendo patrimonio del campo o la ciudad
- Reducir edad adulta penal para los 16 años
- Acabar con salidas temporarias
- Fin de audiencias de custodias
- Penas fuertes para crímenes de violación como castración química voluntaria por reducción de pena
- Clasificar como terrorismo las invasiones de propiedades rurales y urbanas en el territorio brasilero
- Excluyente de ilicitud para el policía en operación, es decir, que los policías no sean castigados o juzgados en la justicia si matan a alguien en confronto.
Política y corrupción:
- Encaminar para aprobación en el congreso ¨las 10 medidas contra la corrupción*, propuesta por el Ministerio Público Federal.
- Cortar ministerios y nombrar por lo menos 5 generales como ministros
- Hacer que recursos públicos sean liberados automáticamente y sin intermediarios para los alcaldes y gobernadores
|
Educación:
- Anulación de enmienda de techo de gastos. Retomar los recursos de los Royalties del petróleo y del Fondo Social de Pre-Sal para salud y educación
- Expandir las matrículas de educación superior y en educación técnica y profesional.
- Priorizar el enseño medio, creando el programa de enseño medio federal, ampliando la participación de la unión en ese nivel de enseñanza. Hacer convenio con estados para asumir escuelas de alta vulnerabilidad y crear un programa de permanencia para jóvenes en situación de pobreza.
- Anular la reforma de enseño medio del gobierno de Michael Temer.
- Realizar una Prueba Nacional anualmente para el ingreso a la carrera docente en la red pública de educación básica
- Crear escuela con ciencia y cultura, para valorizar la diversidad.
Salud:
- Crear red de especialidades multiprofesional (REM), en convenio con estados y municipios, con polos en cada región de salud.
- Invertir en la implantación de archivos electrónicos, que reúne el histórico de salud de los pacientes de SUS.
- Implantar un plan nacional para el envejecimiento activo y saludable
Políticas Sociales y Derechos Humanos:
- Combatir la desnutrición infantil
- Crear un sistema nacional de derechos humanos
- Recrear con estados de ministerio las carpetas de derechos humanos, políticas para mujeres y para promoción de igualdad racial.
- Impulsar acciones afirmativas en los servicios públicos
- Plan nacional de reducción de mortalidad de juventud negra y periférica
- Criminalizar la LGBTfóbia, implementar programas de educación para la diversidad y crear programa de trans- ciudadanía concesión de becas de estudio en enseño fundamental y medio para travestis y transexuales en situación de vulnerabilidad
- Promover reforma agraria, titular los terrenos kilombolas y demarcar áreas indígenas
Economía y empleo:
- Anular enmienda a partir de referendos democráticos de: techo de gastos, la reforma de trabajo y mudanzas en el marco regulatorio Pré-Sal
- Reducción de tasas, creación de líneas de crédito con tasas y plazos accesibles para familias, plan de Emergencia de empleos con foco en la juventud y reforma de obras paralizadas del programa mi casa mi vida
- Crear la política nacional de desarrollo regional y territorial para interiorizar actividad económica
- Incentivar impuesto de renta a persona física que gane hasta 5 salarios mínimos y crear tasas de contribución mayores para los más ricos
- Crear impuesto de valor agregado IVA sustituyendo la actual estructura de impuestos indirectos (ICMS, IOF, IPI, ISS...)
- Tributar grandes movimientos financieros, división de lucros, dividendos y grandes patrimonios
- Adoptar reglas para controlar la entrada de capital especulativo e inhibir la volatibilidad del cambio
- Tributación progresiva sobre los bancos, con alícuotas reducidas para los que ofrecen crédito a menor costo y con más plazos
- Estimular la reindustrialización. Bancos deben asumir un papel importante en el financiamiento
- Anular tributos sobre inversiones verdes, reduciendo el costo tributario en 46,5%
Seguridad:
- Plan nacional de reducción de homicidios
- Control de armas y municiones reforzando su rastreramente
- Alterar políticas de drogas. Prevención de drogas.
- Reforma legislativa para que la privación de libertad sea adoptada apenas en conductas violentas. Plan nacional de política criminal y penitenciaria que establezca una política nacional de alternativas penales.
- Inversión en fuerzas armadas
- Ministerio de defensa volvería a ser ocupado por un civil
Política y corrupción:
- Deflagrar un nuevo proceso constituyente, crear debates sobre sus temas y nuevos formatos
- Reforma política con financiamiento publico exclusivo de campañas, fidelidad partidaria, sistema electoral proporcional cono cláusula de barrera, adopción de voto en lista con igualdad de género y cuotas de representatividad étnico-racial
- Elecciones para legislativo en diferente fecha de elecciones para ejecutivo
- Reformar tribunales de cuentas, alterar criterios de nominación e instituir tiempos de mandato
- Enfrentar apropiación de lo público por intereses privados
- Reformar el poder judiciario y el sistema de justicia, eliminando auxilio de vivienda, reduciendo vacaciones de 60 para 30 y colocar tiempos de mandatos para miembros del STF y de las cortes supremas de justicia que no coincidan con el cambio de gobierno y legislativo.
|